viernes, 2 de septiembre de 2011

Tras que éramos pocos... llegó la WSPA!!!



de Alap Neuquén, el Viernes, 02 de septiembre de 2011, 2:29

La agencia internacional WSPA (World Society for the Protection of Animals) no se resigna a la renuncia de la mayoría de las entidades miembro de la Argentina. Para blanquear su imagen, insiste en darse a conocer como una "ONG de protección de animales", esta vez, mandando ayuda (en forma de fardos de pasto y vacunas) a la línea Sur rionegrina. Forma parte de una estrategia de captación de entidades, como siempre que acontece un desastre natural. Así sucedió en Brasil el año pasado luego de unas graves inundaciones, donde los emisarios de WSPA posaron para las fotos con los camiones (que los voluntarios brasileños habían conseguido), y los voluntarios (que habían trabajado durante semanas), al percatarse de la "puesta en escena" los denunciaron públicamente por lo que la "ayuda" no duró más de 1 día.

Cada catástrofe natural sirve para sacarse la foto de rigor, escribir un informe y hacerse propaganda. Los fondos alcanzan y sobran, con una ideología mercantilista, los Gerentes Regionales de WSPA (¿"Gerentes" no suena a "hombres de negocios"?) son preparados en estrategias de marketing, oratoria y demás "habilidades" necesarias para acometer sus tareas de liderazgo, son enviados (con viáticos pagos) en aviones a los diferentes destinos que terminan sufriendo la intromisión de una agencia internacional con sede central en Londres y ramas alrededor del globo. Por supuesto, son recibidos con honores por personas de la alta esfera política para -otra vez- posar para la foto.

En nuestro país, el desembarco de WSPA ha traído consecuencias más que perniciosas: desde el taller que organizaron junto a SeNaSA en noviembre de 2010 (una de cuyas conclusiones era que había que matar a los perros/gatos que las perreras atraparan y que dieran muestras "psicológicas" de no soportar el encierro), hasta su empecinamiento en lograr que los gobiernos nacionaes de cada paísl firmen la Declaración Universal de Bienestar Animal, que lejos de proteger a los animales los termina condenando a muerte en nombre de las "5 necesidades" que definen al Bienestar Animal, término tan aborrecible como la "tenencia responsable", las prohibiciones de matanzas "indiscriminadas" (habilitando las matanzas discriminadas por cualquier motivo o excusa), y todo bajo un lema sensiblero diseñado para confundir al incauto: "Los animales me importan".

Muchas agencias de "protección animal" existen en función de la captación de fondos, y gracias a excelentes ardides publicitarios no son nunca cuestionadas, o si lo son, quienes cuestionan terminan siendo acusados con las excusas más diversas: ansias de protagonismo, competencia por captar donaciones, fundamentalismo, celos, paranoia... Así estas organizaciones avanzan, de la mano de spots publicitarios protagonizados por actores famosos, cantantes o deportistas. Un gran estrategia de marketing que evidentemente rinde sus frutos, pues las arcas de estas organizaciones (exentas de impuestos pues son organizaciones de "caridad") gozan de una excelente salud. Organizaciones que tienen gerentes, equipos de logística, que dictan conferencias, que se erigen en hacedores de políticas y que lo que menos hacen es ayudar a los animales. En USA grandes organizaciones que son eutanásicas y generan millones de dólares como PeTA, HSUS, AHS han entrado en guerra con el Movimiento No Kill (movimiento no eutanásico). En Argentina, merced a las muchas intervenciones eutanásicas de WSPA, las sociedades miembro presentaron sus renuncias (al menos la mayoría, pues hay otras que jamás presentarán su dimisión por estar de acuerdo con que hay que matar), y esto ha tenido su repercusión en Londres. No podemos ni queremos dejarnos engañar por las cortinas de humo que estas organizaciones pseudoproteccionistas utilizan cual estrategia publicitaria, que terminan sirviéndoles de "antecedentes" para luego cobrarse las vidas de nuestros animales como forma de pago por "el favor de haber ayudado en alguna ocasión".

A continuación, link al artículo del diario regional "Río Negro", para leerlo, copiar el link y pegarlo en la barra de direcciones de su explorador.

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=698488&idcat=9546&tipo=2
WSPA de "gira" en el país.


GENTILEZA DE ALAP (Asociacion Los Amigos del Perro)


miércoles, 10 de agosto de 2011

INFO NECESARIA...



ELECCIONES PRIMARIAS

1) ¿Cuándo son las elecciones primarias?
Tendrán lugar el 14 de Agosto de 2011 de 8 a 18 hs

 
2) ¿Qué se vota?
En las elecciones primarias se definen los precandidatos a presidente, diputados y senadores de cada agrupación política (partido político, confederación o alianza).

 
3) ¿Son obligatorias?
Sí, en las elecciones primarias deben votar obligatoriamente todos los electores habilitados, estén o no afiliados a un partido.

 
4) ¿Puedo votar a más de un precandidato para la misma categoría, de distintos partidos?
¡No! Sólo se vota a 1 candidato por categoría (un presidente, una lista de diputados y una de senadores). Se puede como en cualquier elección “cortar boleta”, votando precandidatos de distintos partidos para cada categoría. Los votos con más de una boleta para la misma categoría (por ejemplo una boleta para candidato a presidente del partido A y otra para candidato a presidente del partido B), serán considerados nulos.

 

5) ¿Dónde voto?
Podés consultarlo:
- En los padrones online
- Con un SMS al 64646 con la palabra VOTO + ,“Nro Doc” + “M” o “F” según el sexo
 queda así:   VOTO 12222222 F e inmediatamente responde.
- Por teléfono 0800-999-PADRON (7237)

6) Si no puedo ir a votar en las primarias, ¿puedo votar luego en las elecciones generales de octubre?¡Sí! Las elecciones no son correlativas. Recordá que las primarias son obligatorias, por lo que si no podés ir a votar el 14 de agosto, debes justificar tu inasistencia como en cualquier otra oportunidad, dentro de los 60 días. Pero no votar en agosto no te inhabilita para hacerlo en octubre.
 

ELECCIONES GENERALES

7) ¿Cuándo son las elecciones generales?
Las elecciones generales, en las que participarán los candidatos seleccionados en las elecciones primarias, se realizarán el 23 de octubre de 2011, de 8 a 18 hs.

 
8 ) ¿Qué se vota?
- Presidente y Vice Presidente de la República Argentina.
- Senadores de la República Argentina por: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Cruz.
- Diputados de la República Argentina: todas las provincias renuevan la mitad de sus bancas.

 
9) ¿Es decir que en 2011 voy a tener que votar 2 veces?
En realidad, en el proceso eleccionario 2011 está previsto votar por lo menos 2 veces: la primera en las elecciones primarias de agosto, y la segunda en las elecciones generales del 23 de octubre. Sin embargo, podría agregarse una tercera, en caso de existir doble vuelta o ballotage para la elección de presidente y vicepresidente (además de las elecciones provinciales en caso de estar desdobladas).




RECIBIDO POR MAIL